• Llámanos: +57 323 254 0715
  • pbx: +57 604 322 0077
  • Inicias Sesión
  • Carrito: 0
  • Pranaclinic

    Manchas en la piel: causas, tipos y tratamientos disponibles.

    25/02/2025

    Manchas en la piel: causas, tipos y tratamientos disponibles

    Uno de los motivos de consulta más frecuentes es la presencia de manchas en la piel, una condición que afecta a personas de diferentes edades y con diversos tonos de piel. En este artículo, hablaremos sobre los distintos tipos de manchas, sus principales causas y algunas opciones de tratamiento disponibles para mejorar su apariencia y prevenir su aparición.

    ¿Por qué se produce el exceso de melanina?

    Factores como la exposición prolongada al sol, el uso de anticonceptivos, las respuestas inflamatorias por acné o lesiones cutáneas, factores genéticos y el consumo de ciertos medicamentos pueden provocar una producción excesiva de melanina, dando lugar a la aparición de manchas en la piel.

    Clasificación de las manchas en la piel

    Es muy importante clasificar qué tipo de mancha presentas para poder abordar mejor tu condición. Algunos de los tipos más comunes son:

    1.    Efélides (pecas): Son pequeñas manchas marrones que suelen aparecer desde la infancia y, con el tiempo, pueden oscurecerse o aumentar en cantidad debido a la exposición solar.

    2.    Léntigos solares: También conocidas como "manchas de la edad" o "manchas del sol", suelen aparecer en áreas expuestas como la nariz, los pómulos y el escote. Pueden tratarse con tecnologías como la luz pulsada intensa (IPL), logrando mejorar su apariencia.

    3.    Hiperpigmentación post-inflamatoria: Estas manchas aparecen después de una inflamación en la piel, como la causada por el acné o la dermatitis. Aunque pueden desaparecer con el tiempo, su proceso suele ser lento. Tratamientos como peelings químicos, microagujas y láser pueden acelerar su mejora.

    4.    Melasma: Se trata de una condición crónica que se presenta como manchas marrones o grisáceas en zonas como las mejillas, la frente y el labio superior. Es importante mencionar que el melasma no se elimina por completo, pero se puede controlar con una combinación de tratamientos adecuados.

    Cuidado y prevención de las manchas en la piel

    Para abordar eficazmente las manchas en la piel, es fundamental realizar una evaluación detallada. Factores como la rutina de cuidado facial, la exposición a la luz, la polución y el estrés pueden influir en su aparición y evolución.

    Evita el uso de remedios caseros o "fórmulas mágicas" y no olvides la protección solar diaria. Lo ideal es utilizar pantallas solares con amplio espectro y un FPS de 30 o superior.

    El tratamiento de las manchas incluye opciones como el uso de principios activos (retinoides, vitamina C, ácidos alfa hidroxiácidos), tecnologías avanzadas (luz pulsada intensa, láseres, luz LED, peelings químicos, microagujas) y la adopción de una rutina de cuidado en casa adaptada a tus necesidades.

    Cuidar la piel y protegerla de los factores externos es clave para mantener un cutis saludable y libre de manchas.

    Creado por: Dra. Génesis Gaviria.